Age Of Mythology, Aprendiendo Mitologia De manera Entretenida


Age of Mythology (abreviado AoM) es un videojuego de estrategia en tiempo real para computadoras personales, desarrollado por Ensemble Studios y más tarde por Skybox Labs (su remaster), y publicado por Microsoft Games en 2002.

Age of Mythology mantiene la misma mecánica de la serie Age of Empires y es muy similar en algunos aspectos por lo que podría considerarse como un spin-off. Sin embargo, cuenta con gráficos 3D y en lugar de enfocarse en la Historia, se centra en la mitología y leyendas de los egipcios, griegos, y nórdicos. 

Age of Empires: Mythologies es una spin-off de la secuela de Age of Empires: The Age of Kings, pero con la diferencia de añadir los elementos mitológicos incluidos en Age of Mythology. El juego introduce conceptos nuevos como los asentamientos, o nuevos recursos como el favor de los dioses, entre otros. Además se opta por adorar a un dios mayor determinado antes de avanzar una edad, inspiración que se ve reflejada años más tarde en Age of Empires III. Al igual que muchos juegos de estrategia, el juego cuenta con una expansión desde 2003 denominada Age of Mythology: The Titans Expansión. El 8 de mayo de 2014 sacaron una versión extendida llamada Age of Mythology: Extended Edition en Steam, la cual se trata de un remake de Age of Mythology en que tiene los gráficos HD, una mejor resolución, viene combinado junto con su primera expansión. A principios del 2016 salió la segunda expansión de Age of Mythology denominada Age of Mythology: Tale of the Dragon, dedicada a la mitología china.


Mecánica del juego
Cada jugador inicia su partida con un centro urbano construido sobre un asentamiento, donde se pueden entrenar aldeanos que recogerán diversos recursos (oro, alimento y madera) que podrán ser empleados para construir edificios, investigar tecnologías y entrenar unidades. Además, cada jugador podrá ganar favores de sus dioses, un nuevo tipo de recurso que podrá ser usado para entrenar unidades míticas e investigar tecnologías adicionales.
Conforme se avanza de edad, el jugador dispondrá de una mayor gama de unidades y edificios que construir, además de unas tecnologías que harán más poderosa la civilización.
El jugador debe elegir entre 9 dioses mayores en función de la civilización a la que pertenezca:
Griegos: adoran a Zeus, Hades o Poseidón.
Egipcios: adoran a Ra, Set o Isis.
Nórdicos: adoran a Thor, Odín o Loki.
Cada civilización tiene sus ventajas y debilidades, mientras que cada dios otorga un favor determinado que ayudará al jugador a ganar las batallas.
El juego da vida a personajes y criaturas de la mitología griega, mitología egipcia y mitología nórdica aunque también presenta otros personajes totalmente ficticios.
El objetivo principal es derrotar a las civilizaciones enemigas, bien derrotándolas militarmente, construyendo y manteniendo una "Maravilla", o conquistando todos los asentamientos del mapa.


Modos de juego
El juego cuenta con 2 modos de juego:
Un jugador:
Tutorial: Una guía de juego para los usuarios novatos donde aprenderán la mecánica del juego guiando a Arkantos en su lucha contra Theris.
Mapa aleatorio: Una partida estándar entre el jugador y varios enemigos, en la cual dependerá del modo de juego para ganarla:
Supremacía: El jugador deberá derrotar a las otras civilizaciones siendo superior con su civilización. Para ello existen 3 formas de ganar el juego:
Derrotando a todos los enemigos.
Controlando todos los asentamientos neutrales del mapa.
Construyendo una "Maravilla", solo disponible en la última edad. Su construcción es lenta y requiere una gran cantidad de recursos. Al finalizar la construcción, se inicia una cuenta regresiva que cuando acaba, dará la victoria al creador de dicha maravilla y a sus aliados.
Conquista: El jugador gana derrotando completamente a todos sus enemigos. No se gana por "Asentamientos" o "Maravillas".
A muerte: Los jugadores reciben grandes cantidades de recursos y aldeanos al iniciar la partida. El avance de edad es rápido; se desarrollan automáticamente todas las mejoras disponibles, sin costo y al instante. En este tipo de partidas los poderes divinos tardan un tiempo antes de obtenerse. Tampoco se gana por "Asentamientos" o "Maravillas".
Relámpago: Igual que "Supremacía" pero con la velocidad aumentada.
Campaña: Se juega la campaña de "La caída del tridente" o "La ofrenda de oro".5
Multijugador: Se participa en partidas en línea con otros jugadores por Internet a través del servidor Ensemble Studios Online (ESO). En este modo se incluyen 15 mapas, que se generan de manera aleatoria según ciertas condiciones. 
Además el juego tiene un editor de escenarios donde el jugador puede crear mundos según sus preferencias. 







Comentarios

Entradas populares