Pacific aprendamos a ser lideres

El liderazgo es hoy en día una competencia necesaria y demandada en todos los ámbitos de nuestra sociedad, ya sea empresarial, político o social. Gamelearn, una start-up española especializada en formación online, ha lanzado recientemente al mercado Pacific, un curioso videojuego de aventuras que ofrece la oportunidad de mejorar la calidad del estilo de liderazgo y la dirección de equipos.


Contenidos de calidad, con enfoque práctico y customizables

Pacific es, ante todo, un curso de liderazgo completo con técnicas, consejos y herramientas aplicables para aprender a ser un líder. La aportación de los secretos de liderazgo de más 200 directivos y CEOs (a los que hemos entrevistado) y los 15 años de experiencia de Gamelearn en formación corporativa, garantizan el planteamiento teórico de Pacific, que se fundamenta en seis pilares esenciales:
  • Dar sentido al trabajo en equipo

  • Construir equipo para hacer frente a las sinergias

  • Motivación del equipo

  • Desarrollo de herramientas

  • Delegar tareas adecuadamente

  • Feedback y coaching para potenciar los equipos

¿Cómo incluir todas estas nociones dentro de una aventura gráfica?


Los desarrolladores de Gamelearn optaron por ambientar la historia en un entorno de supervivencia y cooperación: un grupo de personas perdidas en una isla del Pacífico. Un contexto propicio para explicar los beneficios de trabajar en equipo y permanecer motivado.
La definición de objetivos, la resolución de conflictos y el feedback real e inmediato son otras de las habilidades que se simulan en la isla de nuestros protagonistas, enfocado en todo momento a la práctica a través del simulador.




Te puede interesar: Bienvenido a la formación de los líderes del Siglo XXI

Uno de los puntos fuertes de Pacific es la posibilidad de “customizar” los contenidos del curso de liderazgo. Es decir, cualquier empresa puede proponer los suyos propios para añadirlos al programa general de la formación. De este modo, el curso es un manual paso a paso de cómo gestionar y liderar equipos de alto rendimiento.

Una vez que el alumno ha comprendido cuál es su papel en Pacific, el videojuego pone en marcha todo su potencial para poder alcanzar unos objetivos bien definidos:

Aprendizaje experiencial a través del simulador

Un equipo de voluntarios que viajaba para ofrecer ayuda humanitaria queda atrapado en una isla desierta tras un accidente de avión, sin posibilidad de establecer comunicación para pedir auxilio. El alumno adopta el papel de líder para coordinar a todo el grupo y lograr escapar de la isla.



Bajo este atractivo argumento, el jugador comienza el curso seleccionando su avatar con el que avanzará durante todo el juego. Pacific introduce ya desde el inicio la opción de escoger entre un rol femenino o uno masculino.

Una vez seleccionado el personaje, comienza la simulación de gestión de equipos: el objetivo fundamental es sobrevivir y salir de la isla, superando las dificultades propias del aislamiento y los peligros de la naturaleza. A lo largo del juego, el alumno puede consultar gráficas de evolución y comprobar su progreso en comparación con otros participantes, gracias al ranking accesible desde el menú principal.

Técnicas de gamificación al servicio de la formación

Las técnicas de gamificación incluidas en este curso de Liderazgo son otro de los pilares fundamentales de Pacific. El storytelling, punto neurálgico de cualquier aventura gráfica, el sistema de rankings y niveles para potenciar el compromiso y la implicación del alumno, y los badges para recompensar el progreso del alumno, son elementos clave para generar motivación y enganchar a la hora de enfrentarse a una formación. 

¿Cómo aplica Pacific las técnicas de gamificación? Para conseguir desarrollar las habilidades de liderazgo, el videojuego cuenta con un menú intuitivo para el participante, que le permite desplazarse por toda la isla en busca de sus compañeros de aventura, a los cuales deberá asignar tareas, entre otras cosas.


Más allá del mapa, el líder de Pacific tendrá que estudiar detenidamente las fichas de cada jugador (sus compañeros en la isla), para descubrir cuáles son las necesidades específicas de cada uno de los miembros de su equipo y solucionar los posibles conflictos que se generen durante la trama de supervivencia.

A través de estas fichas descriptivas, que simulan las personalidades con las que nos topamos cada día en nuestra vida real, el alumno también aprende a detectar las fortalezas y debilidades de cada compañero, una de las funciones principales de los líderes de equipo.




Todo ello, por supuesto, con el apoyo de las lecturas escritas, que el alumno puede ir descargando a la vez que consume energía y supera los días virtuales. A lo largo de todas estas lecciones, a las que se tiene acceso de forma esquemática, el participante refuerza lo que va aprendiendo y desbloqueando nuevas funcionalidades, hasta completar los cinco módulos que conforman el curso completo de liderazgo y gestión de equipos.

Otro de los platos fuertes de Pacific es el de acciones de grupo, a través del cual es posible simular reuniones y actividades de equipo para establecer sinergias.


Comentarios

Entradas populares