¿¡¿¡Mecanografía y Pokémon?!?! Aprende con Pokémon: aventura entre las teclas

 



¿De que va este juego?


Aprende con Pokémon: aventura entre las teclas' es un juego para Nintendo DS destinado a que niños, y no tan niños, se familiaricen con la mecanografía para usar el teclado de forma fluida y rápida.




La idea es tremendamente buena, el de los videojuegos educativos es un nicho con numerosas opciones a explotar y una nueva entrada de Nintendo en él siempre es algo a aplaudir. Al final aquellas excusas que usábamos para defender el sector frente a nuestros padres, aquello de "los juegos también pueden ser educativos" mirando a la estantería, buscando un ejemplo claro que no ibas a encontrar, ha resultado llegar más allá de lo esperado.

¿Qué trae este juego?



El juego viene acompañado de un teclado inalámbrico con conexión Bluetooth. Un accesorio pequeño, ligero y con un diseño al estilo Apple que sirve además de excusa para poder usarlo conectándolo a tablets o smartphones. No es que ese sea su uso principal, pero se agradece poder darle una segunda vida.

A través de más de 60 niveles irán apareciendo en pantalla diferentes objetos, sobre todo diferentes especies de Pokémon, cuyo nombre deberemos teclear para atraparlos. El objetivo, a nivel de mecánica de juego, es conseguir capturar a las 403 especies incluidas.

Para ello 'Aprende con Pokémon: aventura entre las teclas' ofrece unas claves básicas a la hora de colocar los dedos y poco a poco va añadiendo caracteres a la ecuación, aumentando la dificultad y facilitando el reconocimiento de las teclas de una forma física. El último fin sería que supieses dónde está cada letra sin tener que mirar previamente.

¿Funciona como herramienta de la educación?



Sorprendentemente la curva de dificultad implementada. Dependiendo de tus resultados en las primeras pruebas o cada vez que se introduce un nuevo grupo de letras, el juego define qué conocimientos y nivel de velocidad tienes al escribir y automáticamente te lleva hasta uno en el que debes empezar a esforzarte.

hay que reconocer que conseguir medallas de oro (también con plata y bronce, dependiendo de fallos y velocidad al teclear) hay que ser muy habilidoso , sobre todo cuando entran en juego los números. Es lo malo de haberse acostumbrado al teclado lateral para hacer cuentas.

Incluso en ese sentido se nota que en vez de escribir, algo que hago a diario en incontables ocasiones, lo que estaba haciendo era exprimir mis capacidades, así que el premio al final del camino resulta ser bastante reconfortante. Sin embargo, como ya he dicho, yo ya estudié mecanografía en su día, y aunque la práctica puede perderse al no forzarte a ir más allá, el "entrenamiento" básico y avanzado está ahí.


Conclusión



Lo lógico sería deshechar la idea de hacerse con este juego tras leer las últimas partes del texto, sin embargo creo que 'Aprende con Pokémon: aventura entre las teclas' es un juego muy recomendable, sobre todo para aquellos que se inicien en el mundo de la mecanografía y precisen de un apoyo en casa para continuar mejorando.

El juego, a largo plazo, me ha ayudado a recuperar cierto ritmo al escribir y reconozco habérmelo pasado muy bien al picarme para conseguir mejores puntuaciones y medallas. No creo que deba ser el profesor que enseñe a tu hijo a escribir sobre un teclado, pero sí me parece una excelente idea para que, lo que de otra forma le parecería aburrido, resulte divertido.





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares