El beneficio de los puzzles en nuestros cerebros y recomendación del día Profesor Layton La villa misteriosa

 ¿Que es un puzzle?

Un puzle o puzzle puede referirse a: Un rompecabezas, un juego en el que hay que armar una figura. Un crucigrama o juego de palabras cruzadas. Un puzle compacto es un autodefinido o crucigrama compacto.

¿Qué beneficios tienen los puzzles?



Hacer puzzles puede considerarse como un ejercicio completo del cerebro, ya que ejercita tanto el lado derecho como el izquierdo. El derecho es el encargado de la creatividad, emociones y el pensamiento intuitivo; y el izquierdo, es el lado lógico, objetivo y metódico.

Cuando haces un rompecabezas ambos lados deben comunicarse y trabajar juntos, aumentando la función cognitiva. El lóbulo occipital es la zona donde el cerebro conecta los colores y las formas y este también se activa. Ejercitar la mente ayuda a prevenir el deterioro cognitivo.


Al resolver un puzzle, especialmente si las piezas son muy parecidas, es crucial prestar atención a los detalles. Necesitas entrenar tus ojos para encontrar las pequeñas diferencias en los colores o formas que te ayudaran a completar la imagen. La habilidad de captar pequeños detalles nos puede ayudar en todos los aspectos de nuestra vida, especialmente en el trabajo. Cuando somos más detallistas y precisos, la calidad de nuestro trabajo mejora.


Un buen videojuego sobre ejercicios mentales y puzzles es 

Profesor Layton La villa misteriosa

Hace más de un año salió en Japón Profesor Layton y la Villa Misteriosa, un título que cosechó un gran éxito y que ha tenido ya dos secuelas. El juego nos presenta una colección de puzles enmarcados en una interesante historia que nos hará recorrer una misteriosa villa que encierra más misterios de lo que parece.


en sus inicios se estreno excesivamente en nintendo ds pero tras su éxito se a lanzado su primera aventura para dispositivos móviles teniendo una gran dificulta pero sin ser cansado para el jugador 

Los protagonistas de la historia son el famoso Profesor Layton y su ayudante, que son llamados por la viuda de un hombre inmensamente rico para que desvelen el misterio de la Manzana Dorada. Y es que antes de morir, puso en su testamento que toda su fortuna sería para aquel que lograra encontrar la Manzana Dorada, que se encontraba escondida en algún lugar de la villa. Ya para llegar a la villa tendremos que descifrar un sencillo puzle, algo que nos dará una idea de cómo funciona el juego y de lo que nos espera en Saint-Mystère.

A la hora de jugar, veremos las zonas del pueblo en primera persona, debiendo pulsar sobre aquello con lo que deseamos interactuar, como en las personas para hablar con ellas o en ciertas partes del escenario para descubrir puzles escondidos o encontrar monedas. A la hora de desplazarnos, deberemos pulsar en el icono del zapato situado en la esquina derecha inferior para que aparezcan en la pantalla unas flechas que nos indiquen las salidas de la pantalla hacia otras zonas. Como vemos, es un sistema muy sencillo, aunque si queremos descubrir todos los secretos que encierran los escenarios, tendremos que estar atentos a cada detalle.


Pero sin duda el eje central del juego son los puzles, y es que durante toda la partida tendremos que ir solventando acertijos para descubrir nueva información e ir avanzando por la historia. Estos puzles se nos presentarán, en su mayoría, al hablar con los habitantes del pueblo. Y es que al acercarnos a alguno de los simpáticos habitantes del pueblo, lo normal es que no quieran responder a nuestras preguntas hasta que no hayamos resuelto el magnífico puzle que han estado preparando. Al principio choca un poco que el juego sea tan directo en el sentido de presentar los retos, e incluso puede llegarnos a resultar algo ridículo. Pero lo cierto es que al final nos acostumbramos y esa sensación desaparece. Al fin y al cabo se trata de un juego de puzles empaquetado por una interesante historia.




Comentarios

Entradas populares